
El mundo de las apuestas deportivas tiene sus propios términos. Por eso, con este glosario queremos explicarte el significado de los términos más usados.
Bank – Bankroll: Es el dinero total con el que cuentas para apostar. El Bank ira aumentando o disminuyendo en función de si se van acertando o fallando las apuestas. Por lo tanto, será de vital importancia hacer una buena gestión de este, para no perderlo.

Stake: Es la cantidad de € que tienes que destinar a cada apuesta. También mide el grado de confianza del tipster en una escala que puede ir del 1 al 10. Estableciendo cada unidad de stake como un porcentaje a apostar sobre el bank.
Ejemplo:
Dispones de un Bank de 1000€. Si la apuesta es Stake 1, la cantidad que tienes que destinar a esa apuesta sería de (1000/20 = 50€). Stake 2 (100€). Stake 3 (150€).
Dispones de un Bank de 300€. Si la apuesta es Stake 1, la cantidad que tienes que destinar a esa apuesta sería de (300/20 = 15€). Stake 2 (30€). Stake 3 (45€).
Dispones de un Bank de 150€. Si la apuesta es Stake 1, la cantidad que tienes que destinar a esa apuesta sería de (150/20 = 7.5€). Stake 2 (15€). Stake 3 (22.5€).

Pick: Pronóstico o apuesta elegida por el apostador.

Cuota: Valor o cotización que una casa de apuestas le da a un mercado. La cuota refleja el precio que se paga por unidad de apuesta. Las cuotas pueden ser representadas en forma decimal, fraccional o americana.

Apuesta simple: Apuesta realizada en un único mercado de apuestas deportivas y en el que se juega a favor o en contra de un único suceso.


Apuesta combinada: Apuesta en la que se encadenan dos o más eventos dentro de uno o varios mercados. Para acertarla se tienen que acertar todos y cada uno de los pronósticos seleccionados en la combinada.


Apuesta live: Apuesta que se realiza cuando el evento deportivo está en juego.

Empate, Apuesta no válida / DNB / Hándicap 0.0: Tipo de apuesta en donde solo puede apostarse a la victoria de un equipo. En caso de que el partido finalice en empate, la apuesta quedaría nula y se devolvería el importe.

Apuesta Nula: en donde la casa de apuestas devuelve el importe jugado. Ejemplo: A veces si un partido se aplaza, o por ejemplo, “en la casa de apuestas Bet365”, en tenis si un jugador se lesiona y el partido termina, la puesta la dan como nula.

Bono: Incentivo que se le da a un usuario para apostar. Puede ser un Bono de Depósito u otro tipo de bono de recarga, por fidelidad, alguna promoción especial, etc. En la sección de casas de apuestas os hemos dejado como ejemplo alguno de los bonos que tienen o han tenido algunas casas de apuestas.

Hándicap Europeo: Apuestas en las que se concede una ventaja o desventaja inicial ficticia a un equipo sobre otro. Permiten realizar tres apuestas posibles por evento, pero a diferencia de las asiáticas en caso de empate no te devuelven el dinero. Hay que estar muy atento, porque las cuotas suelen estar más elevadas por el motivo del posible nulo y a veces la gente tiende a equivocarse a la hora de hacer la apuesta.

Hándicap Asiático: Tipo de hándicap en donde, a diferencia del europeo, se contempla devolución de apuesta en caso de igualarse.


Hándicap Asiático Adicional: Se ve reflejado con una separación entre dos numeraciones de tal manera que la mitad de tu apuesta se coloca en una de esas numeraciones y la otra mitad en la restante.


Over / Under: Traducción de «Más/Menos». Puede hacer referencia a goles, puntos, sets, tarjetas, saques de esquina, etc., durante un evento.

Mercado Liquido: Aquel en el que hay una gran entrada de dinero y, por tanto, una mayor liquidez. Suele darse en eventos muy populares.

Mercado no Liquido: Al contrario que en los mercados líquidos, aquí hablamos de eventos secundarios y poco conocidos para el público en general. Si no hay suficiente liquidez, los límites de apuesta son más bajos y las cuotas se modifican más rápidamente ante la entrada de dinero hacia una dirección concreta.

Límite: Cantidad máxima que se puede apostar en un determinado mercado. El límite está directamente relacionado con la liquidez del mercado. Sobre todo en partidos de tenis si son competiciones que se alejan del top del ranking o partidos de 3 división de futbol.

ROI: Rentabilidad sobre la inversión. En apuestas, es un indicador ideal junto al yield para ver si un tipster es rentable en el largo plazo.
Fórmula: ROI = (beneficio o perdida / Inversión.

Yield: Calcula el porcentaje de beneficio por unidad de tiempo que se va consiguiendo a medida que se van realizando apuestas teniendo en cuenta tanto aciertos como errores.
Fórmula: (Beneficios netos / Cantidad apostada) x 100
INVERSIONES ZITOAPUESTAS

INFORMACIÓN